Cinco formas de usar la piña como medicina
Esta es muy polivalente, puesto que es utilizada para elaborar jugos, revueltos, postres, salsas, cocteles y considerablemente más, con lo que es muy habitual, pero tiene aun mas usos y que tienen características que ver con la medicina.
Es verdaderamente vigorosa para tratar ciertos problemas médicos, con lo que hay geniales causas para consumirla, lo mucho más que se puede a lo largo del año.
Aquí te dejare 5 de los usos medicinales que puedes ofrecerle a esta fruta, para recobrar tu salud y la de tu familia, solo con consumirla o con elaborar los antídotos que el día de hoy te enseñare:
Emplea la piña para tratar estos problemas médicos
Indigestión: la piña tiene dentro una enzima llamada bromelina, con lo que asiste para digerir las proteínas que consume. Eso por su parte impide la hinchazón y afecciones estomacales ocasionadas por las comidas pesadas. Esto lo consigues consumiendo un tazón de piña picada entre cada comida.
Trata los virus: para calmar la protesta y el resfriado común solo tienes que elaborar un medicamento de piña. Para eso precisas 2 tazas piña cortada en cubos, 1 cucharada de jengibre en polvo y jugo de limón. Mezcla los elementos en la licuadora y consume 1 cucharada 3 ocasiones cada día, hasta el momento en que desaparezcan los síntomas.
Combate la artrosis: la bromelaina que tiene dentro evita la inflamación de las articulaciones, tal como la vitamina C y el magnesio que tiene achicar el mal que genera esta patología. Solo debe consumir un vaso de jugo de piña con el estomago vacío.
Controla la presion arterial: el potasio que poseen contribuye a equilibrar la presion arterial. Solo tienes que consumir la piña con alimentos que contengan nitratos como la remolacha.
Combate los parásitos intestinales: el consumo de la piña contribuye a despedir los parásitos intestinales. Para lograrlos precisa hervir un litro de agua con la concha de la piña por 15 o 20 minutos. Pasado ese tiempo cuela la preparación y bebe un vaso. Si lo quieres dulcifica con miel.