La edad de riesgo, detección y lo que debes saber sobre el cáncer de ovario


Una de las enfermedades que más afectan a las mujeres es el cáncer de ovario. Esta neoplasia es el resultado de la aparición de un tumor maligno en cualquier zona del ovario. Cuando se encuentra en su etapa inicial no presenta síntomas, por lo que se detecta en muchas ocasiones en una fase avanzada.

En este sentido, los controles preventivos son la mejor manera de combatirlo. Para que tengas más conocimiento sobre esta enfermedad, es mejor que prestes atención a estas señales:

edad de riesgo

Se presenta principalmente a mujeres que han pasado los 40 años de edad, pero no quiero decidir que las que son más jóvenes no sean propensas a contraerlo.

detección

Este tipo de cáncer es uno de los más difíciles de detectar, ya que las ecografías y los marcadores tumorales también son 100% efectivos. Los controles preventivos serán tus mejores aliados.

Síntomas

El principal signo de su presencia es tener dolor en la zona de la pelvis o del estómago, adelgazar sin motivo alguno y otros.

prevención

Si digo que la presencia de herencia genética está muy relacionada con la aparición de esta enfermedad, por ello se recomienda conocer la historia ginecológica de la familia. Si hay casos relacionados con cáncer de ovario o de mama, lo mejor es acudir al médico para una evaluación.